Dip. Héctor Barrios: gobierno regala nuestro patrimonio a la India entregando la Ferrominera en bandeja de plata

*«Los bolivarenses perderemos patrimonio, subastan Ferrominera para favorecer a la empresa india Jindal Steel & Power (…)»

Por Adán Astudillo

El diputado (Dip) del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), Héctor Barrios advirtió, que en medio de la inestabilidad política que vive el país, se está llevando a cabo, una apresurada subasta de la empresa Ferrominera Orinoco C.A. “Favoreciendo abiertamente los intereses de la transnacional Jindal Steel & Power, que actúa a través de una subsidiaria denominada VISCO Orinoco, C.A., la cual, viene tomando posesión de nuestra industria del hierro de manera silenciosa y progresiva, sin cumplir compromisos de inversión ni protocolos de privatización de una empresa del Estado”, indicó.

Resaltó el parlamentario regional, que se utilizan “argucias legales” para favorecer el consorcio de la India representado por VISCO Orinoco, en menoscabo de los intereses nacionales.

HAN FIRMADO 2 CONTRATOS Y UNA CONCESIÓN O CERTIFICADO DE EXPLOTACIÓN MINERA
Luego de una minuciosa revisión de documentos, el legislador Barrios, explica, que la empresa VISCO Orinoco fue registrada en Venezuela en el año 2023, con un capital accionario de la sociedad financiera VISCO FZE-LLC registrada en los Emiratos Árabes Unidos y con domicilio en La India bajo la tutela financiera de Jindal Steel & Power. “Todos estos vericuetos legales se hacen para disfrazar una privatización totalmente desfavorable para la nación y evadir controles fiscales”.

Detallo, que con VISCO se había suscrito un «Contrato de Concesión» para la explotación de mineral de hierro y un «Contrato de Operación» y recuperación de las plantas para el procesamiento de mineral de hierro, sus derivados y su comercialización. “Ambos contratos fueron firmados por el presidente de la Junta Interventora en representación de la República y el presidente de Ferrominera Orinoco (Aldo Cantafio). Como complemento de estos contratos el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y el presidente de Ferrominera le otorgaron a VISCO una «concesión o certificado minero» para la explotación de mineral de hierro en las minas pertenecientes a Ferrominera Orinoco. En resumen, se la ha entregado a VISCO el contrato y la concesión para explotar, procesar y comercializar nuestras reservas de hierro localizadas en Ciudad Piar”, recalcó.

VISCO ORINOCO CONTROLA FERROMINERA SIN CUMPLIR CON LA INVERSIÓN FINANCIERA.
El Dip. Barrios, calificó como muy grave que VISCO Orinoco adquiriera y firmara un compromiso de inversión como contraprestación de los contratos que le benefician. “La inversión se acordó en varios tramos para garantizar el control administrativo y la evaluación pertinente. –Esa inversión no se ha cumplido ni siquiera en un 10 por ciento–, según las evaluaciones de los gerentes de Ferrominera… sin embargo, los funcionarios de VISCO controlan el proceso de producción de mineral de hierro y sus derivados, preparándose para comenzar los envíos de barcos con el mineral a la India”, puntualizó.

También resaltó el Dip., que la inversión, “o mejor dicho, la poca inversión”, no traducía en incremento de la producción, ni en mejoras de las condiciones laborales de los trabajadores… “que siguen sufriendo pérdida de todos sus beneficios contractuales”.

VISCO SE PROPONE ASUMIR EL CONTROL ADMINISTRATIVO DE FERROMINERA CON APOYO DE LA JUNTA INTERVENTORA Y EL PRESIDENTE DE FERROMINERA.
Asoma el parlamentario del Cleb, que los funcionarios de VISCO han presentado una propuesta de transformación administrativa de Ferrominera para tomar el control total y absoluto de la empresa sin cumplir con el Plan de Inversión. “La propuesta contempla una disminución drástica de personal obrero, administrativo y el cuerpo gerencial; desapareciendo todas las gerencias que garantizan control de ejecución presupuestaria y cumplimiento de procedimientos administrativo apegados a las normas de la República”.

Asimismo, explicó que el documento presentado para la evaluación de la alta gerencia de Ferrominera cuenta con el visto bueno de la Junta Interventora y la Vicepresidencia de la República. “Ferrominera se convertirá en una Empresa Privada, explotada con mano de obra venezolana para favorecer los intereses del capital transnacional”, precisó.

“Los funcionarios de VISCO carecen de identidad con los intereses de la nación y la Junta Directiva de Ferrominera y su presidente, permanecen en silencio porque se suscribió un documento de confidencialidad que busca mantener en secreto un negocio que se traduce en una vulgar entrega a la India de los activos de la nación; mientras que algunos expertos han señalado la urgencia de revisar estos acuerdos, para cambiar su orientación estratégica en lo concerniente a la inversión para la recuperación de plantas y redefinir los contratos de comercialización del mineral de hierro y sus derivados”, puntualizó.

El legislador Barrios cierra su alerta, denunciando, que cualquier proceso de privatización debe ser objeto de un debate nacional, que comience con un Proyecto de Ley discutido y aprobado por la Asamblea Nacional como parte de una estrategia para la recuperación de la estructura productiva del país, estableciendo alianzas de inversión con el capital internacional que no resulten dañinos a la nación. “Este caso es dañino a los guayaneses y a los venezolanos quienes perderemos patrimonio de nuestros hijos y nietos”, terminó diciendo el Dip. Héctor Barrios.