Por Adán Astudillo
Siguiendo con el propósito de aglutinar fuerzas y encontrar puntos de coincidencia y de entendimiento, que permita la recuperación del camino hacia la libertad y la democrática venezolana. Guayana Libre (GL) continúa su accionar de encuentros con liderazgos políticos regionales en procura de contribuir a La Gran Alianza Nacional y a desalojar a Maduro de Miraflores.
El pasado sábado 27, los dirigentes de GL, Américo De Grazia, diputados Cleb: Héctor Barrio y José Márquez; el Prof. Aquiles Salazar, la Dra. Ondina Rivas, el dirigente laboral Luís Medina, Sergio Domínguez y Adán Astudillo, visitaron la población de Ciudad Piar capital del municipio Angostura (antes Raúl Leoni) en donde establecieron diferentes reuniones y contactos con representantes sindicales, líderes trabajadores de la industria del hierro y dirigentes políticos de la localidad.
Dentro de los encuentros realizados, se destaca el saludo e intercambio de ideas y puntos de vista que la dirigencia de GL., efectuó con representantes locales del partido Vente Venezuela. Invitando a “estar muy atentos y preparados para cualquier maniobra del régimen (…). Ya salieron con la primera marramucia, en usar al TSJ para avalar un adefesio legal, como lo es la inhabilitación absurda e inconstitucional de María Corina. Debemos estar preparados y conformar el Centro de Dirección Política que proporcione direccionalidad y sentido a todas las acciones democráticas a seguir. ¡¡Pero nadie debe abandonar la ruta electoral!!”, indicó Américo De Grazia.
También, hay que destacar como un acontecimiento muy valioso y productivo, la reunión sostenida entre el doctor Jhon Zerpa, Secretario General regional de la organización Política Centro Democrático y la dirigencia de GL, quienes coinciden en que los factores opositores deben estar unidos y tirar la carreta hacia una sola dirección, “por lo menos en el propósito fundamental que es el de salir del régimen y desalojar a Maduro de Miraflores, este es el propósito fundamental; y llevar a nuestra candidata electa en primarias a la presidencia, o a quien ella elija para este propósito”, explicó Ondina Rivas.
Por su parte, la reunión con los ferromineros se desarrolló en un clima de participación y reclamos de sus derechos laborales, exigencias de reivindicaciones salariales, que cada vez en menos proporción ven satisfacer sus necesidades integrales. Un gran descontento y decepción es lo que la masa trabajadora trasmite del gobierno nacional, ya que no le han cubierto sus expectativas y cada vez los empobrece más. “por esta razón, estamos obligados a convertirnos en elementos activos en la lucha reivindicativa. Tenemos que comenzar por generar cambios, y el cambio parte, del cambio de modelo, tenemos que salir de este gobierno hambreador y colocar gente nueva que de verdad escuchen y se entiendan con los trabajadores”, puntualizó Luís Medina.